Especificaciones de la supercomputadora
El Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS) cuenta con varios segmentos de cómputo científico.
1. Cuetlaxcoapan: Se conforma por un clúster con procesadores Intel Xeon Haswell
El clúster Intel Xeon familia Haswell cuenta con:
-
228 nodos de cálculo Thin (5472 núcleos). 2 CPU de 12 cores y 128 GB RAM.
-
20 nodos de cálculo Fat (480 núcleos). 2 CPU de 12 cores y 512 GB de RAM
-
20 nodos de cálculo semi Fat (480 núcleos). 2 CPU de 12 cores y 256 GB de RAM
-
2 nodos de cálculo Big Fat (120 núcleos). 2 CPU de 30 cores y 1024 GB de RAM (1TB).
-
2 nodos de cálculo con GPU con 2 tarjetas K40 Nvidia (11520 núcleos CUDA total). 2 CPU de 12 cores y 128 GB RAM.
-
6 servidores de gestión (login, colas y aprovisionamiento).
Además, dispone de 1.6 PB de espacio total para almacenamiento en disco y 1.2 PB de almacenamiento en cinta
Los nodos del Clúster y el almacenamiento se encuentran interconectados P2P mediante una red Infiniband de 56 Gbps.
2. Centepetl. Clúster con procesadores Intel Knights Landing MIC (Many Integrated Core).
- 45 nodos de cálculo (3060 núcleos).
- Un nodo de cálculo de este clúster tiene un CPU Intel Xeon Phi Knights Landing de 68 cores
- Memoria por nodo 192 GB + 16 GB (208 GB)
- 2 servidores de gestión (login y aprovisionamiento).
- Red interna administración Ethernet Gigabit
- Red de procesamiento Intel Omnipath a100 Gbps(LAN), incluye al Storage Local
- Rendimiento 135 TFlops
-
1 Sistema de almacenamiento de 480 TB.
3. Cholollan: Nodo de cómputo GPGPU
Éste es un nodo equipado con 8 tarjetas Nvidia 1080 Ti sobre un solo servidor.
- 2 procesadores Intel Xeon E5-2650 v4 @ 2.20GHz con un total de con 24 núcleos cada uno
- 8 Tarjetas GPU Nvidia GTX 1080 Ti con un total de 28,672 núcleos CUDA y 11 GB de memoria GDDR5X por tarjeta.
- 128 GB de memoria RAM
- 1 Sistema Local de almacenamiento de 20 TB.
4. Tepoxuchitl: Estación de Visualización
Servidor CELSIUS con tarjetas QUADRO y Monitor 4K de 70".
5. Tlahtoliquic - UI. Acceso a usuarios (el embajador)
Los usuarios acceden a cada segmento del LNS a través de un sistema de seguridad protegido por Firewalls y un Gate para su autenticación.
6. Clúster IBM Power9 (Organizado en dos segmentos de 3 equipos)
6 Servidores IBM AC922 Power9
- 2 procesadores Power9 de 20 cores.
- 1024 GB de memoria RAM.
- 2 discos duros SSD SATA de 1.9 TB
- 4 Tarjetas NVIDIA Volta V100 con NVLINK
- Procesamiento Tensorial y Vectorial
- Incorporados al Storage Distribuido
7. Redes de comunicaciones
Se cuenta con:
-
Una red Ethernet Gigabit para gestión del hardware de los segmentos de la supercomputadora y el aprovisionamiento de software (Todos los nodos)
-
Una red Infiniband FDR (56 Gbps) para comunicación rápida entre nodos de cálculo. (Cuetlaxcoapan)
-
Una red Omnipath (100Gbps) para la comunicación entre los nodos del cluster Knights Landing. (Centepetl)
-
Un enlace a 10Gbps dual para enlazar los diferentes segmentos a los campus del consorcio y a internet en general.
8. Resumen de Almacenamiento
Se cuenta con:
-
Un sistema de cabinas con arquitectura SAN operando en Raid 6 con una capacidad útil de más de 2,000 Tera bytes (TB) con conectividad infiniband a 56 Gpbs y sistema de archivos Lustre.
-
Una Librería de Cintas con tecnología LTO-7 con una capacidad sin compresión de 450 TB útiles y usando compresión hasta 1,125 TB
-
Un sistema local en Cholollan de 20 TB.
-
Un sistema para el manejo de /home de 80 TB.
-
Un sistema para proyectos de altas energías de 52 TB.